LIBRO DIGITAL DE: ARTE POSTAL Y SELLO DE ARTISTA Convocatoria de ex!poesía 2021 TEMA: Juan Larrea Celayeta DESCARGATE!!!
Jon Andoni Goikoetxea (Goiko) con Juan Larrea
Otros Contenidos
CATALOGO ex!poesía Euskadi 2021
https://issuu.com/launicapuertaalaizquierda/docs/tripas_expoesia_2021_para_web_hojas_para_issu
ex!poesía. TV Española: LA AVENTURA DEL SABER
LA AVENTURA DEL SABER Ex!poesía Euskadi 2021, Proyecto Juan Larrea
TÍTULO DE LA OBRA: Música sin pentagrama..
Soy un obrero del arte y como tal me visto, me presento y me comporto. Nací en el año menos infinito, tránsito hacia el año más infinito y no pertenezco a ninguna generación igual que el universo del que constituyó un infinitésimo y mi obra es, ante todo, una obra de obrero.
La poesía Reversista de Goiko, tal como afirmaba Hausmann de su propia poesía, la podemos leer con los oídos y oír con nuestros ojos, y pierde parte de su fuerza cuando la atrapamos en cualquier soporte, pero cuando tenemos la suerte de asistir a uno de sus recitales en directo es cuando la apreciamos en toda su magnitud, es el Goiko desde la cocina de su casa, como un punto aleph que concentra toda la fuerza del universo, Goiko con su vestido, que no disfraz, de obrero, es obrero antes que poeta, con su traje de faena en el que está bordado con letras de hilo rojo “Ni langile bat naiz” (soy un trabajador), que se mueve por el espacio levantando los brazos, gesticulando, y con su potente voz como un chamán que llama nuestra atención para mostrarnos el universo invisible a través de sus cánticos. Como Hugo Ball con su traje de hechicero hablándonos, no con un nuevo lenguaje, sino con el lenguaje universal que debería entender cualquier persona, y si no es así, no hay problema Goiko hace una introducción a sus versos, y cuela de vez en cuando palabras en castellano para darnos una pista. En estos recitales no solo recita poemas Reversistas compuestos hace cuarenta años, sino también compuestos el día anterior, incluso poemas sin terminar, como un gesto de atención a su publico, para mostrarle algo que se está cociendo aún, para que el público lo pruebe, como un obsequio, un plato fuera de la carta que el cocinero impaciente quiere mostrar a sus comensales.
De Pere Sousa toda la entrevista en:
0 comentarios